Redireccionar con PHP, javascript y html


En este tip mostraré varios métodos de redireccionamiento de direcciones URL. Es decir, que al entrar en una página web automáticamente nos envíe a otra.







Método 1. HTML


El primer método es usar el elemento META. Veamos la sintaxis de uso para nuestro propósito:



<meta http-equiv="acción" content="segundos"; url="url destino" />

Supongamos que has cambiado de servidor o has movido una página a otro directorio. Mostraremos un mensaje acerca de ello y redireccionaremos a nuestro usuario a la nueva ubicación de la página. En este ejemplo, la acción será "refresh", el tiempo en que tardará en refrescar la página será de cinco (5) segundos: 


<html>
<head>
<meta http-equiv="Refresh" content="5;url=http://www.dominio.com">
</head>

<body>
<p>Nos hemos mudado! Serás dirigido automáticamente en cinco segundos. En caso contrario, puedes acceder haciendo click <a href="http://www.dominio.com">aquí</a></p>
</body>
</html>


Método 2. PHP


El siguiente ejemplo, redireccionará al usuario sin aviso previo:


<?php
      header('Location: http://www.dominio.com/carpeta/');
      exit();
?>

Método 3. JavaScript


Podemos lograr con JavaScript, los métodos anteriormente vistos. En el caso de un redireccionamiento en espera, debemos usar un "temporizador". Veamos un ejemplo:

<html>
<head>
<script type="text/javascript">
function redireccionar(){
  window.locationf="http://www.cristalab.com";
} 
setTimeout ("redireccionar()", 5000); //tiempo expresado en milisegundos
</script>
</head>
<body>
<p> Espere por favor, será redireccionado en 5 segundos.</p>
</body>
</html>

Comentarios

Entradas populares